Prostatitis crónica
En UMI somos centro de referencia nacional para el abordaje de la prostatitis crónica
![Prostatitis crónica Prostatitis crónica](/cache~5-2-7-8-5-52785b29164719414e45cd0a7206c8d4f97766f8/prostatitis-cronica.jpg)
La prostatitis crónica es un síndrome clínico de difícil diagnóstico y tratamiento que conlleva un evidente deterioro en la calidad de vida de los pacientes.
¿Por qué se produce?
La infección/inflamación crónica de la próstata puede ser debido a diferentes causas, aunque solo son hipótesis:
- Infección por vía ascendente o retrógada.
- Reflujo de orina desde los conductos eyaculadores.
- Vía sanguínea.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas de las prostatitis crónica pueden ser:
- Manifestaciones sexuales
- Pérdida de la líbido
- Pérdida de la erección
- Eyaculación dolorosa
- Eyaculación precoz
- Hemospermia (sangre en el semen) - Infertilidad
- Dolor pélvico / perineal
- Sintomatología miccional
Diagnóstico de la prostatitis crónica
Para su diagnóstico y con el fin de poder clasificar correctamente a la prostatitis según su categoría, es preciso realizar el cultivo fraccionado o prueba de los tres vasos de Stamey y Meares.
En UMI consideramos que dicha prueba la tenemos que realizar nosotros a fin de garantizar su eficacia.
Obtener líquido seminal procedente de la expresión prostática mediante tacto rectal, supone una excelente herramienta diagnóstica y precisa de tiempo y paciencia; es por ello, que no todos los urólogos la realizan, utilizando para el diagnóstico solamente una muestra de semen. Al diagnosticar correctamente el tipo de prostatitis crónica, nos permitirá tratarla y aliviar sus síntomas.
Tratamiento de la prostatitis crónica
El tratamiento va a depender del tipo de prostatitis. UMI es centro de referencia nacional para el abordaje de la prostatitis crónica y contamos con un panel de expertos en el tratamiento de esta patología, desde fisioterapia del suelo pélvico contando con los últimos avances técnicos, pasando por las infiltraciones de próstata con una tasa de éxitos muy alta con más de 500 pacientes infiltrados y cirugía en casos complejos seleccionados.
Las infiltraciones de próstata en UMI tienen una tasa de éxitos cercana al 80% en las prostatitis bacterianas y del 70% en las abacterianas, porcentaje que aumenta si apoyamos las infiltraciones en un buen programa de fisioterapia pélvica.
Consiste en la infiltración intraprostática de diversas sustancias una vez evaluado al paciente de forma individual; no todos los pacientes reciben el mismo tratamiento. Las infiltraciones se realizan en quirófano bajo sedación, permitiendo realizar de esta forma tratamientos sin dolor. No requiere hospitalización y el paciente marcha a casa una vez recuperado de la anestesia. Se realizan dos ciclos separados de 15 días y rara vez realizamos un tercer ciclo al mes en pacientes no respondedores.
¡SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO!